Escuchar va más allá de oír lo que dicen. La escucha activa consiste en poner toda tu atención en la otra persona, en lo qué te cuenta, en las palabras concretas que usa, en los gestos que hace, en los silencios, en dónde mira cuando habla, en lo que siente, en lo que no dice, … todo ello con la intención de comprender, de apoyar, de abrazar.
Escuchar, pero escuchar con mayúsculas, se puede hacer sin decir una sola palabra, parece muy obvio, verdad, pero si lo pruebas, verás que escuchar sin hablar, haciendo que la persona que habla se sienta comprendida, es un gran reto.
Hay personas que son grandes expertas de la escucha activa, y de hecho, solemos acudir a ellas cuando tenemos algún problema o algún asunto que nos preocupa y para el que necesitamos sentirnos comprendidos. Hay amigos, conocidos e incluso camareros o charcuteros, a los que contamos historias que ni siquiera hemos contado a nuestro círculo más cercano, y es porque tienen esa gran habilidad de escuchar.
Para mí, hay un elemento clave en la escucha activa, y es escuchar sin juicios, sin pasar por nuestros filtros de lo que nosotros haríamos o dejaríamos de hacer, sin valorar si está bien o mal, simplemente escuchando con atención.
Y bajo mi punto de vista, la escucha activa es una habilidad que se necesita mucho en estos tiempos, en los que ves cómo dos amigas conversan en una cafetería, mientras una mira el móvil sin cesar; como en una pareja, el uno corta al otro, sin dejarse terminar de hablar; como se tratan temas trascendentes mientras se ve la televisión; o cómo a veces nuestros hijos se enfadan porque no hemos escuchado lo que nos han dicho.
La escucha activa requiere mucho concentración y un gran esfuerzo, y no se puede practicar las 24 horas del día, pero ser conscientes de que la escucha activa puede ayudar a mejorar una conversación es el primer paso.
Si quieres conocer más sobre la escucha activa, y otras herramientas que te ayuden a mejorar la comunicación con tus hijos, apúntate al taller del próximo sábado 20 de Mayo, Cómo mejorar la comunicación con tus hijos.
Porque ser madre es mucho más.
0 Comments