Autocuidado

Autocuidado

La palabra autocuidado la descubrí en mi certificación de disciplina positiva, y me encantó el concepto. Era poner nombre a una idea que yo tenía pero que no sabía muy bien cómo explicar. Tras ser madre, comencé a sentir mucho más la necesidad de tener un rato para mí, para estar conmigo, para desconectar, para recargar pilar.

Cuando somos padres, nos preocupamos todo el día por cuidar de nuestros hijos y proporcionarles el mayor bienestar, pero a veces, se nos olvida cuidar de nosotros.

El autocuidado es algo muy sencillo, no se trata de ir a un spa a relajarse o un fin de semana con los amig@s, que si lo puedes hacer, está genial, el autocuidado parte de la idea de tener un rato para ti que te permita recargar pilas, llenarte de energía, estar alegre, tener paciencia, desconectar, descansar, liberarte de las tensiones del día. Y puede ser algo tan sencillo como darte una ducha cantando tus canciones favoritas, o tomarte un café a solas contigo, o ir al gimnasio, o leer un libro, o  llamar a una amiga, o ver una serie, o quedar a con las amigas, o leer, o dar un paseo.

El autocuidado consiste simplemente en tener un ratito, si puede ser cada día mejor, un ratito para ti, que te sirva para llevar el día de otra forma, para liberarte del estrés y las prisas, para coger fuerzas, para relajarte, para afrontar un día lleno de obligaciones y tareas con alegría y optimismo, para ser tú.

Sin embargo, a veces cuesta encontrar ese tiempo, aunque sean tan sólo 15 minutos, y el día y sus tareas, van comiendo el tiempo hasta que al llegar a la cama nos damos cuenta de que ha pasado el día y no hemos conseguido ese ratito para nosotras. Porque ser madre es mucho más.

Si te sientes así, y quieres encontrar la forma de sacar un ratito para ti, apúntate a nuestros talleres para madres trabajadoras. El próximo será el sábado 6 de Mayo, de 10 a 13 horas. Consulta más información en este link.

 

0 Comments

Leave a Comment